
La singamonchila cuyo nombre científico es Justicia secunda se ha usado tradicionalmente para tratar cálculos renales, para controlar procesos febriles, como hipoglucemiante, como antiinflamatorio, para tratar dolores de oído y garganta, para estabilizar la presión arterial, como antianémico y en algunas regiones para tratar problemas de infertilidad. La clasificación taxonómica es la siguiente:
Reino | Plantae |
División | Magnoliophyta |
Clase | Magnoliopsida |
Orden | Lamiales |
Familia | Acanthaceae |
Género | Justicia |
Especie | Justicia secunda |
Qué otros nombres recibe la singamochila

Dependiendo del país en el que te encuentres, puede recibir los siguientes nombres comúnes:
- Sanguinaria.
- Yerba de la sangre.
- Sangre de cristo.
- Cascajera.
- La hoja de la vida.
- Insulina.
- Curatodo.
- Canilla de pollo.
- Sangria.
- Chicota.
- Tilo mexicano.
Beneficios y propiedades medicinales de la singamochila
Gracias a los compuestos presentes en la planta como alcaloides, polifenoles, terpenos, glucósidos fenólicos, antocianinas, entre otros, la singamochila tiene propiedades medicinales como las que nombramos a continuación:
- Antiinflamatoria.
- Bactericida.
- Antianémico.
- Control de los niveles de glucosa en sangre.
- Anticancerígeno.
- Antioxidante.
- Control de los niveles de colesterol en sangre.
- Antihipertensivo.
Como se usa la singamochila

Tradicionalmente se han usado sus hojas para hacer infusiones o decocciones. Para hacer este tipo de preparaciones deben tomar un par de hojas y agregarlas en una taza de agua caliente, en el caso de las infusiones o agregarlas al agua y dejarlas hervir por aproximadamente 15 minutos.
En heridas externas se usa como cataplasma. Para ello se deben macerar las hojas y ponerlas sobre la zona afectada.
Contraindicaciones de la singamochila
Teniendo en cuenta que en sus componente encontramos alcaloides, se desaconseja su uso en mujeres embarazadas, mujeres en periodo de lactancia y en niños pequeños.
Recuerda siempre consultar con tu médico antes de consumir la singamochila.
ENTRADAS RELACIONADAS