
Después de pasar por un resfriado es normal que muchas veces tengamos una tos seca, que además de desgastante puede llegar a ser muy incómoda. Si eres de los que prefiere probar primero con remedios naturales y caseros, aquí te contamos que remedios puedes preparar en tu casa para aliviar esa tos seca.
Cómo quitar la tos seca con remedios caseros

En la sabiduría popular han existido gran cantidad de remedios, que después de investigaciones médicas se ha demostrado que pueden ayudar a quitar la tos seca. Algunos de ellos son:
Té de jengibre
Se ha demostrado que el consumo de la raíz de jengibre puede ayudar a calmar los episodios de tos seca. Puedes masticarlo directamente, aunque puede llegar a ser picante, por lo que la recomendación es que lo consumas en té.
Té de miel con zumo de limón
Tanto la miel como el limón han demostrado ser efectivos en el tratamiento de la tos seca. Para preparar este té, debes poner a calentar un poco de agua, agregarle el zumo de un limón y agregar una o dos cucharaditas de miel. Lo ideal es que lo consumas tibio.
Té de tomillo
Para preparar el té de tomillo solo debes añadir una o dos cucharadas de tomillo seco a una taza de agua caliente. Deja reposar la mezcla por unos cuantos minutos y cuela antes de servir. Puedes agregarle un poco de miel a la preparación para que tenga un sabor más agradable.
Este efecto sobre la tos se debe a su actividad espasmolítica en la vías respiratorias y su efecto relajante del músculo liso bronquial.
Corteza de olmo resbaladizo
Se usa tradicionalmente para tratar enfermedades inflamatorias de las vías respiratorias superiores. Estas propiedades se deben a dos de sus componentes como son los taninos y los mucílagos. El olmo resbaladizo puede ser preparado de dos formas: En decocción, agregando una parte de la corteza de la planta en ocho partes de agua. En infusión, agregando 4 gramos de corteza de olmo en 2 tazas de agua.
Raíz de malvavisco
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y emolientes, la raíz de malvavisco es de gran utilidad en irritaciones de garganta y por lo tanto para aliviar la tos. Con la raíz seca puedes preparar una infusión, para ello necesitarás 1 a 2 cucharaditas de raíz seca y una taza de agua. Debes poner a hervir el agua, una vez comience a hervir debes agregar la raíz de malvavisco y cocinar por 10 minutos más.
Té de cebolla con miel
Ayuda a combatir las infecciones de las vías respiratorias y alivia la tos. Para preparar este té, debes poner a cocinar la cebolla partida en trozos en agua y dejar hervir. Cuando la mezcla esté reposada, agrega la miel y si gustas unas gotas de limón.
Remedios caseros para aliviar la tos seca en bebés

Debido a su corta edad, se debe ser mucho más cuidadoso en suministrar cualquier remedio casero a un bebé, debido al manejo de las dosis a suministrar. Algunos de los remedios caseros que se pueden administrar a los bebés para ayudarles a aliviar la tos seca son:
Miel
Una cucharadita de miel puede aliviar y calmar la tos, pero solo se recomienda para niños mayores de 1 año. Según las recomendaciones de los pediatras, se le puede suministrar una cucharadita antes de acostarse y repetir cada 2 horas si es necesario.
Caldo de pollo
Al ser una bebida caliente relaja y ayuda a desinflamar las vías respiratorias, además de que es consumido fácilmente por su sabor. Se recomienda para bebés mayores de 6 meses.
Zumo de piña (bromelina)
La bromelina presente en la piña, ayuda a controlar la tos gracias a sus propiedades antiinflamatorias y mucolíticas. Se recomienda administrarlo en niños mayores de 6 meses.
Infusión de jengibre y limón
El jengibre relaja las vías respiratorias, por lo que es ampliamente recomendado para controlar la tos seca. Para facilitar su consumo se recomienda prepararlo en infusión, acompañado de unas gotas de limón. Se recomienda para bebés mayores de 8 meses.
Leche de cúrcuma
Gracias a las propiedades medicinales encontradas en la cúrcuma, se recomienda como un coadyuvante en el manejo de la tos seca, debido a sus propiedades antiinflamatorias y broncodilatadoras. Se recomienda administrarla en niños mayores de 1 año. Aquí encontraras la receta para que puedas preparar la leche de cúrcuma.
Recuerda siempre acudir a tu médico de confianza para verificar que puedes consumir los remedios naturales mencionados anteriormente, teniendo en cuenta tu estado de salud y condición médica.
Bibliografía consultada
ENTRADAS RELACIONADAS