
La forma más común de consumir cidrón para aprovechar sus beneficios medicinales, es en aromatica o infusiones. Las aromáticas preparadas con esta planta medicinal, se utilizan ante la presencia de los siguientes síntomas:
- Cólicos abdominales.
- Flatulencias o gases.
- Insomnio o problemas para conciliar el sueño.
- Estados nerviosos.
Ante la presencia de estos signos, tomar preparaciones que contengan cedrón, ocasionan una mejoría de las molestias presentadas.
¿Cómo se prepara el agua aromatica de cidrón?

Según la dolencia presentada, se recomienda la forma de preparación del agua de cidrón. Según los síntomas que presentes, la forma de preparar la aromática es la siguiente:
Para problemas digestivos y cólicos
Pon a calentar una taza de agua hasta que hierva. En este momento retiras el agua de la estufa, le agregas 3 hojas de cidrón, tapas el recipiente y dejas reposar por 10 minutos aproximadamente. Para aliviar los síntomas estomacales puedes tomar una taza, 3 veces al día, hasta que desaparezcan las molestias.
Como relajante y calmante de los nervios
Poner a hervir una cantidad de agua equivalente a una taza. Cuando el agua comience a hervir, debes apagar la estufa, agregar 2 hojas de cidrón y una cucharada de hojas de toronjil para potenciar su efecto relajante. Dejas reposar por al menos 10 minutos y sirves. Esta infusión puede ser tomada en los momentos en que te sientas ansioso o nervioso y antes de acostarte para conciliar el sueño, en caso de que tengas problemas para quedarte dormido.
Contraindicaciones de las infusiones de cidrón
Las personas que padecen de problemas renales, deben consumir con precaución preparaciones con cidrón, ya que los compuestos presentes en este, se eliminan por la vía renal. Las mujeres embarazadas pueden tomar agua de cidrón, pero de forma prudente.
Bibliografía consultada
– Handbook of Medicinal Herbs. 2nd ed. Boca Raton, FL: CRC Press; 2002.
ENTRADAS RELACIONADAS