
El medicamento conocido con el nombre de lukol del laboratorio Himalaya es un medicamento natural, cuyos ingredientes son plantas con diferentes propiedades medicinales, que está orientado a mejorar y fortalecer la salud del aparato reproductor femenino.
Lukol de Himalaya ¿Cuáles son sus ingredientes?

El lukol es una formulación que integra diferentes plantas medicinales, que en conjunto potencian sus propiedades, para lograr la curación de la enfermedad y los síntomas que se están tratando. Los ingredientes más destacados son los siguientes:
- Shatavari: Se conoce con el nombre científico de Asparagus racemosus. Tiene propiedades antifúngicas, antioxidantes, analgésicas y antiinflamatorias.
- Dhataki: Conocida popularmente con el nombre de arbusto de llama de fuego (fire flame bush) y cuyo nombre científico es Woodfordia fruiticosa, tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.
- Purnava: Su nombre común es spreading hogweed y su nombre científico Boerhavia diffusa. Es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antiespasmódicas.
Cada tableta de lukol, contiene los ingredientes que se muestran a continuación:
Principio activo | Cantidad |
Extracto de Dhataki (woodfordia fruticosa) | 80 mg |
Extracto de Kokilaksha (Asteracantha longifolia) | 80 mg |
Extracto de Shatavari (Asparagus racemosus) | 80 mg |
Extracto de Sarpagandha (Rauwolfia serpentina) | 40 mg |
Extracto de Punarnava (Boerhaavia diffusa) | 20 mg |
Extracto de Vasaka (Adhatoda vasica) | 20 mg |
Polvo de Puga (Areca catechu) | 40 mg |
Polvo de Jathipalam (Myristica fragrance) | 32 mg |
Polvo de Ela (Elettaria cardamomum) | 22 mg |
Polvo de Nagkesara (Mesua ferrea) | 22 mg |
Polvo de Jeeraka (Cumicum cyminum) | 20 mg |
Polvo de Chandana (Santalum album) | 20 mg |
Polvo de Shilajeet | 18 mg |
Polvo de Pravala bhasma | 14 mg |
Polvo de Bilva (Aegle marmelos) | 10 mg |
Polvo de Sunthi (Zingiber officinale) | 10 mg |
Polvo de Triphala | 10 mg |
Polvo de Maricha (piper nigrum) | 10 mg |
Polvo de Hyamaraka (Wrightia tinctoria) | 10 mg |
Polvo de Guggulu (Balsamodendron mukull) | |
Polvo de Oleo gum resin | 10 mg |
Polvo de Loh bhasma | 10 mg |
Polvo de Trivang | 10 mg |
Polvo de Palasa (Butea frondosa) | 8 mg |
Lukol de Himalaya ¿Para que sirve?

El lukol, como se mencionó anteriormente, sirve como coadyuvante en el tratamiento de infecciones de origen bacteriano, como antiinflamatorio, para calmar el dolor y reducir los espasmos. Se utiliza sobre todo, para combatir infecciones uterinas como la leucorrea, reducir inflamaciones pélvicas, reducir la inflamación de la mucosa de los órganos genitales y controlar los síntomas asociados a estas dolencias. También ha demostrado ser eficaz en el control del sangrado uterino. En el artículo un estudio de lukol en leucorrea, enfermedades inflamatorias pélvicas y sangrado uterino disfuncional, se puede ver el efecto positivo del consumo de lukol por parte de las mujeres que padecían problemas como leucorrea y sangrados vaginales. En el caso de las enfermedades inflamatorias pélvicas, se necesitan más estudios para comprobar la eficacia del lukol en este tipo de padecimientos.
Aunque no se encontraron estudios al respecto, popularmente se recomienda el lukol a mujeres que tienen problemas para quedar embarazadas. Esto se puede deber a la acción antiinflamatoria, astringente y antibacteriana que ejerce el lukol sobre la mucosa del órgano reproductor femenino.
Lukol de Himalaya ¿Cómo se toma?

En el estudio mencionado anteriormente, a las pacientes objeto de estudio se les suministraron 2 tabletas tres veces al día durante 15 días, aunque el tratamiento se prolongó hasta la remisión de los síntomas clínicos. Normalmente se recomienda consumir una tableta dos veces al día.
Lukol de Himalaya. Efectos secundarios
Hasta el momento no se conocen efectos secundarios derivados del consumo del lukol, pero por precaución se debe evitar la ingesta en mujeres embarazas y lactantes.
Tal vez te puede interesar conocer otro medicamento de laboratorios Himalaya conocido como evecare, el cual puede ser usado por mujeres que tienen problemas para quedar embarazadas.
Recuerda siempre acudir a tu médico de confianza antes de consumir cualquier medicamento.
ENTRADAS RELACIONADAS