
A pesar de que lo mas apetecido del arbol de níspero es su dulce fruto, las hojas han cobrado importancia y valor gracias a sus propiedades medicinales. A continuación, te contamos un poco mas sobre las hojas de níspero y sus propiedades.
Que otro nombre tiene la hoja de níspero

El arbol del níspero, del cual provienen las hojas que se usan por sus propiedades nutricionales, se conoce también por los siguientes nombres:
- Nispolero.
- Níspolo.
- Níspola.
- Nisperero.
- Níspera.
- Niéspola.
- Niéspera.
- Mispolera.
- Míspola.
- Míspero.
- Miézpola.
- Cardápano.
- Ciruela japonesa.
Hoja de níspero nombre cientifico

Aunque popularmente se conoce como níspero, su nombre científico es Eriobotrya japonica y su clasificación taxonomica es la siguiente:
Reino | Plantae |
División | Magnoliophyta |
Clase | Magnoliopsida |
Subclase | Rosidae |
Orden | Rosales |
Familia | Rosaceae |
Subfamilia | Amygdaloideae |
Tribu | Maleae |
Género | Eriobotrya |
Especie | E. japonica |
Para que sirve la hoja de níspero

Tradicionalmente la hoja de níspero se ha usado para el tratamiento de diversas condiciones medicas, entre las que se destacan:
- Para disminuir nauseas y ganas de vomitar.
- Problemas de dermatitis.
- En casos de aumento de mucosidades a causa de enfermedades respiratorias.
- Para desintoxicar y limpiar el higado.
- Control de la diabetes.
- Como antiinfamatorio.
Estas son algunas de las condiciones médicas en las que las hojas de níspero se utilizan, para reducir o aliviar los sintomas de enfermedad.
Si deseas saber como se consume la hoja de níspero, este artículo te puede interesar Para que sirve el té de la hoja de níspero.
ENTRADAS RELACIONADAS