
Durante mucho tiempo el cidrón se usó y se sigue usando para tratar problemas estomacales como flatulencias, para aliviar los cólicos, para problemas de insomnio y para calmar los nervios.
¿Con qué otro nombre se conoce al cidrón?

Dependiendo del país en el que nos encontremos ubicados el cidrón puede ser conocido por otros nombres comunes. Entre los nombres por los que se conoce a esta planta medicinal en distintas partes del mundo, están los siguientes:
- Cedrón.
- Hierba Luisa.
- Yerba Luisa.
- Cidrao.
- Lemon beebrush.
- Louisa.
- Salva-limao.
- Verveine citronelle.
Beneficios de consumir preparaciones con cidrón

Las infusiones de cidrón, son una de las formas más tradicionales de aprovechar todos los beneficios que podemos obtener de esta planta, pero existen otras preparaciones farmacológicas que pueden ser usadas. Los beneficios de tomar preparaciones con las partes de la planta conocida como cedrón, son los siguientes:
- Ayuda a mejorar el proceso de digestión, al tomar la infusión después de las comidas.
- Es de gran ayuda en casos de cólicos o dolores abdominales.
- Para contrarrestar las palpitaciones cardíacas.
- Ayuda a conciliar el sueño en caso de presentar insomnio.
- Mejora estados de ansiedad.
¿Quien no debe consumir preparaciones con cidrón?
Se recomienda que las mujeres embarazadas no consuman bebidas o preparaciones que contengan cedrón, ya que no existen estudios que avalen su seguridad en este tipo de población. Las personas que sufren de insuficiencia renal, no debe consumir cidrón, ya que su mecanismo de excreción es por vía urinaria.
Bibliografía consultada
ENTRADAS RELACIONADAS