
Las semillas de chia es otro de los alimentos milenarios, que se han catalogado recientemente como súper alimentos. Recientes estudios han demostrado, que el consumo de semillas de chia ademas de ser una gran fuente alimenticia es un coadyuvante en el tratamiento de ciertas condiciones de salud. Aquí te indicamos como se toma y para que sirven las semillas de chia.
Cuales son los beneficios de las semillas de chia

Gracias a su composición nutricional, el consumo de semillas de chia reporta varios beneficios como lo son el aporte de fibra, proteina y omega 3. Por cada 100 gramos de semillas de chia que consumas, estas consumiendo las siguientes cantidades de nutrientes, presentes en ellas:
Energía | 534 kcal |
Grasa total | 42,16 g |
Carbohidratos | 28,9 gm |
Sodio | 30 mg |
Agua | 6,96 mg |
Proteína | 18,29 gm |
Vitamina K | 4,3 mg |
Vitamina B1 | 1,64 µg |
Vitamina B3 | 3,1 mg |
Vitamina B9 | 87 mg |
Calcio | 255 mg |
Hierro | 5,73 mg |
Potasio | 813 mg |
Fósforo | 642 mg |
Sodio | 30 mg |
Zinc | 4,34 mg |
Cobre | 1,22 mg |
Manganeso | 2,48 mg |
Selenio | 25,4 µg |
Como puedes ver, estas pequeñas semillas generan un aporte importante de diferentes minerales, vitaminas, grasas, proteínas y carbohidratos, que te servirán para mejorar tu salud intestinal, metabolica y mantenerte saciado por mucho más tiempo.
Como se debe tomar la semilla de chia

Comúnmente, las semillas de chia se toman sin una preparación previa, agregándolas de forma directa al alimento que vamos a consumir. Normalmente se ha venido utilizando como complemento de postres, como ingrediente adicional de panes, en ensaladas, mezclada con agua, pero la puedes agregar a cualquier alimento que consumas, sin ningún inconveniente. Según algunos estudios científicos, el aporte de fibra y omega 3, parece ser mas significativo, cuando esta se consume molida.
Propiedades medicinales de las semilla de chia

A las semillas de chia se les han atribuido propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que junto con su aporte de fibra, carbohidratos y proteína, han ayudado al control y prevención de cierto tipo de enfermedades. Por lo anterior, se dice que las semillas de chia tienen propiedades medicinales y son consumidas por las personas que tienen las siguientes condiciones de salud:
- Personas con cáncer.
- Personas que padecen estreñimiento e indigestión.
- Personas con un trastorno de apetito desmedido.
- Personas que tienen sobrepeso y quieren adelgazar.
- Personas con niveles altos de colesterol malo.
- Personas que por su historial familiar pueden llegar a padecer diabetes.
- Personas con problemas de presión arterial.
Contraindicaciones del consumo de semillas de chia

Aunque las semillas de chia, son un alimento sano y su inclusión en la dieta es benéfico para la salud, su consumo esta contraindicado en personas que sufran de problemas de colon, diverticulitis u obstrucciones intestinales, ya que su alto contenido de fibra puede agravar los síntomas. Personas que sufren de presión arterial baja, deben tener precaución al consumir semillas de chia, ya que estas tienden a reducir la presión arterial.
Si consumes medicamentos anticoagulantes, no debes consumir semillas de chia o consumirla con moderación, ya que estas pueden potenciar el efecto del medicamente debido a su contenido de omega 3. Lo mismo sucede con las personas que son diabeticas y consumen medicamentos para su control, ya que la chia ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre.
Las semillas de chia son un alimento con grandes propiedades nutricionales, que puede ser consumido por cualquier persona, exceptuando las que padecen las condiciones médicas mencionadas anteriormente, que se aconseja que no las consuman o de hacerlo que sea en pequeñas cantidades.
Si estas interesado en una alimentación saludable tal vez te pueda interesar Semillas de cáñamo propiedades y contraindicaciones
ENTRADAS RELACIONADAS